Bullshit -caca de la vaca.
13 septiembre, 2008 Deja un comentario
He encontrado un artículo revelador, Introducción al estudio de la mierda de toro por Pseudópodo (recomiendo encarecidamente su lectura y su difusión) Es además extraordinariamente útil y coherente con esa indicación de los últimos días por la que parece se nos prescribe la educación del ciudadano en la lengua de Thoreau, Stuart Mill ,Locke, Hobbes, Hume y tantos otros insignes teóricos del pensamiento político. El análisis de este concepto (Bullshit o caca de la vaca) tan difundido, es una contribución esencial a ese puente lingüístico y conceptual que se quiere establecer con el mundo anglosajón..
Pero el BS-CdV -Pseudópodo en su magnifico post nos recuerda la posibilidad culta stercore tauri que nos permite un nuevo puente, ahora con la cultura clásica- no se limita al discurso político sino que poliniza cada rinconcito de nuestra sociedad, y cómo no, también la escuela, es en este ámbito en el que nosotros queremos saber dónde colocar nuestras nuevas papeleras, en este blog hemos sido críticos con lo que hemos creído que eran auténticos dogmas del discurso de la pedagogía oficial (serie Dogmas de la pedagogía oficial 2007-08 ) y con el abuso de términos como democracia, democrático, diversidad, educación en valores, igualdad, inclusión, exclusión, implicación, segregación, que (en su uso abusivo) han funcionado como auténtico BS. Para Nietzsche el órgano filosófico por excelencia era la nariz, con este post queremos invitar a reflexionar sobre este problema, a detectar esta podredumbre donde la haya, pero sobre todo a preguntarnos que cantidad de BS estamos dispuestos a tolerar.
Como en tantas ocasiones Jonathan Swift tiene algo que algo que aportar; en la Academia de Lagado –Los viajes de Gulliver– uno de sus proyectistas investigaba la posibilidad de invertir el proceso de alimentación para convertir las heces en los alimentos originarios, una suerte de perpetuum mobile que resolvería el problema del hambre. Y de una manera menos brutal que la contenida en Una modesta proposición). Nuestra propuesta no es tan ácida, esperamos que tampoco tan quimérica.