No es verdad que no es verdad, por Ricardo Moreno

La pedagogía ha abierto un campo paralelo de promoción académica para gente sin una profundización en una materia específica. A través de la pedagogía, en el mundo de la Educación han entrado y con influencia unas personas a las que se podría llamar «anti-educadores». Ya que los pedagogos no tienen una materia propia, tienen tendencia a socavar la importancia de todo conocimiento específico de materia, sobre todo lanzando la idea de que sería posible aprender a aprender sin aprender nada específico. En mis momentos de pesimismo me pregunto si estas modas no van a acabar con la civilización occidental tal como la hemos conocido, basada en el humanismo, el racionalismo y la ciencia, porque estos valores han sido trasmitidos a través de la Educación y esta transmisión funciona ahora menos bien.

De una entrevista a Inger Enkvist (cursivas mías), citado en No es verdad que no sea verdad, de Ricardo Moreno

Hace unos meses apareció un manifiesto que circula por ahí bajo el título NO ES VERDAD. Supongo a los lectores al corriente del contenido de dicho manifiesto, pero por si todavía hay algún afortunado que lo desconozca, baste decir que el manifiesto viene a negar que el modelo pedagógico de la LOGSE sea la causa de la actual crisis educativa. El diagnóstico del manifiesto es que las cosas van mal porque el ideario de la LOGSE no ha podido aplicarse en profundidad. La causa del deterioro de la educación es, según éstos, que se sigue imponiendo un modelo tradicional y autoritario de enseñanza basado en la transmisión unilateral (¡unilateral!) de contenidos (¡Anatema!), entre otras cosas porque el profesorado carece de (pereza me da escribirlo) la-formación-pedagógica-adecuada.

Cuando leí el manifiesto por primera vez me pareció bastante cínico y en ocasiones inconsistente y recuerdo que eché unas risas con un amigo ante una deliciosa paella montaraz.
Tras el regocijo inicial uno se da cuenta de que los del manifiesto van en serio y que no pararán hasta que se carguen la educación. Y al parecer no soy yo el único ni el más tonto de los que sospechan eso.
Afortunadamente Ricardo Moreno, autor del Panfleto Antipedagógico, ha escrito, con el sentido común que le caracteriza, un comentario al manifiesto, poniendo de relieve cada una de sus contradicciones, inexactitudes, y despropósitos. Les recomiendo encarecidamente su lectura, y tal vez no venga mal colgarlo en alguna sala de profesores…

No Es Verdad Que No Sea Verdad

14 Responses to No es verdad que no es verdad, por Ricardo Moreno

  1. Juan says:

    Gracias por extender y promocionar la crítica al manifiesto de los "expertos que no pisan un aula" en nombre de la esperanza de recuperación del sentido común en la educación. Lo increíble, y ciertamente lamentable, es que van por cinco mil y pico las firmas de ese execrable panfleto.Saludos

  2. Felipe says:

    Ciertamente el 'execrable' panfleto ha tenido bastante acogida, Juan. Al parecer incluso están recaudando fondos para darle mayor publicidad. Pero lo realmente sorprendente es que el mensaje está calando en no pocos docentes. Averiguar cómo es eso posible es casi un tema de tesis doctoral. Gracias por tu visita.

  3. Hola:Soy José Ángel de “Angelus Novus” y escribo aquí para decirte que hasta que has publicado esta entrada era uno de los “afortunados” que desconocía este irritante asunto. Me he quedado tan perplejo y me parece un tema tan importante que he decidido darle publicidad a este tema en mi propio blog. Espero que no te importe que haya dispuesto de tu texto, usando incluso alguna de tus reflexiones que, por otro lado, comparto totalmente. Saludos.

  4. Es de agradecer que Ricardo Moreno pierda su tiempo en pegarse la paliza criticando línea a línea la estupidez esta del "Manifiesto". Cuando salió a la luz me entraron unas ganas enormes de hacer el ejercicio de desmontarlo trozo a trozo en el blog, pero la pereza de tener que volver a decir cosas que de puro obvias da vergüenza repetir me echó para atrás. Uno siente ya un cansancio casi sisífico.Lo interesante del caso lo apunta bien la entrada. ¿Por qué este insulto a la más elemental inteligencia goza de tanta acogida?¿Por qué ese conciliábulo que han montado en Sevilla pedagogos, innovadores, psicólogos, formadores de las narices, entre otros, disfruta de tantas posibilidades de propagación? ¿Quién está detrás de esto? ¿Por qué una Comunidad Autónoma en la que el fracaso escolar es escandaloso, la enseñanza un timo flagrante y el paro un cohete disparado hacia el infinito se permite el lujo de dar lecciones, sobre todo ellos que llevan siglos siendo gobernados por el partido político al que se le ocurrieron todas estas majaderías, majaderías que, ¡vive Dios! no sé por qué reclaman, si Chaves todavía tenía melena cuando ya habían empezado a tragárselas dobladas?Me preocupa mucho que una de las Comunidades Autónomas de este país más atrasadas, más caciquiles, más pesebreras, más conservadoras, más tradicionalistas, más cutres, se permita el lujo de dar lecciones de innovación y buen sentido.Y que la Asociación de Progenitores de Alumnos del Colegio de mi hija firme el "Manifiesto" porque suena a "progre" (una de las razones, meramente emocional, de su acogida) todavía me molesta más. Bueno, esto no me molesta sólo. Me revuelve las tripas.Gracias Felipe, o Angelus, por el detalle.Un saludo.

  5. Felipe says:

    Desde la Caverna de Platón, comparto tu indignación. Pero no es demasiado sorprendente que, precisamente allí donde mayor acogida tengan estas ideas, peor sea la calidad de la educación. Por cierto, estamos a la espera de nuevas entregas de Imposturas de misionero. Tal vez esto te inspire:http://www.redires.net/?q=node/616(espero que ver el vídeo no te cause una úlcera, porque no es para menos. Un saludo.

  6. Angelus says:

    Qué bueno el tio de la entrevista… dice que abandonó los estudios de biología porque la investigación no era lo que él esperaba, y decidió dedicarse a enseñar a los maestros como enseñar ciencia¡Y las cosas que dice hoy las elaboró cuando era alumno.. ay, ay.. felipe no nos pongas estas cosas.ay, el club de las ideas.. me troncho.

  7. Angelus says:

    FelipeLa verdad es que, tal como has hecho notar, aunque la cosa da para risa por el despropósito y el cúmulo de sandeces en realidad es para tener miedo, porque esta pandilla de fanáticos arrasan con lo que sea. En la tercera entrevista se ha permitido un desprecio total hacia los profesores licenciados (atención al tema de la autoridad). ¡y qué algunos de éstos le aplaudan el manifiesto! ya creo que da para una tesis de psicología profunda.

  8. pseudopodo says:

    Yo también he mencionado el antimanifiesto de Moreno Castillo (y me he permitido utilizar la url de vuestro pdf, no creo que os importe 🙂

  9. Queridos colegas:esta misma tarde de domingo brujuleando ya había dado con el vídeo del iluminado que me señalaba Felipe y me disponía a redactar una nueva entrega de "Imposturas".Realmente no tiene desperdicio. El increíble responsable del programa afirma que la grabación de una clase de Literatura con la que comienza el vídeo, para ilustrar la entrevista, es un claro ejemplo de enseñanza "participativa", y resulta que lo que se ve es a un profesor soltando una charla a su bola, sentado encima de una mesa y despatarrado con los huevecillos al oreo. Los alumnos deben de participar de la visión de los huevecillos del interfecto, porque de otra cosa…A continuación nos sale un biólogo que confiesa haberlo dejado todo por el enseñar a enseñar, y con un tono de santurrón de no te menees nos recita su salmodia: ¡ay, ay, ay, qué mala es la enseñanza tradicional que ha arruinado el avance progresista de la LOGSE! No nos explica qué carajo es la enseñanza tradicional esa, pero queda claro que debe ser algo mucho peor que lo del profesor de los huevecillos y la Casa de la Bernarda.Ahora es tarde y tengo que hacer la compra por Internet (que no sólo de risas de éstas vive el hombre), pero prometo que mañana me escribo algo sobre el asunto en mi blog, después de verme las otras dos partes del vídeo, y si no fenezco en el intento.Un saludo, muchachos, y salud, y paciencia.

  10. Aloe says:

    La "actual crisis educativa" no viene de que antes fuera buena y ahora sea mala. Viene de que antes era mala y ahora sigue siéndolo, pero ahora importa más y sobre todo se nota más, por varias razones.De Moreno leí varios textos suyos en un blog (o similar) que tenía, de dónde saqué la conclusión de que el motor de su actividad es el deseo de poder quitarse de encima, como profesor, a los alumnos difíciles y poco agradecidos, para que se vayan "a alguna otra parte" (a dónde, no quedaba claro). Vamos, que hagan trabajar a otros que no sean él, o que se quiten de enmedio y no molesten.Tal pretensión me parece comprensible, y debería decir con más claridad que abomina de la enseñanza obligatoria, y ser consecuente con esa postura. Ojalá los que apoyan a Moreno lo dijeran también abiertamente, como en realidad piensan muchos de ellos. Tendrían mi simpatía, porque la obligatoriedad del sistema ha llegado a ser un peso tan grande y un abuso tan constante sobre las espaldas de las familias que muchas de ellas acabaríamos agradeciendo más claridad y consecuencia en ese aspecto.

  11. Aloe,La educación obligatoria hasta los dieciséis años con itinerario único ha sido, quizá, el crimen educativo más grave que se ha cometido. Según se lee en su Panfleto Antipedagógico, Ricardo Moreno Castillo quiere una educación obligatoria -todos, creo yo, la deseamos- pero mucho más sensata y realista. No es sensato que un chaval que no quiere estudiar secundaria deba estar por ley hasta los dieciséis años encerrado en una cárcel porque a papá Estado se le antoja -inspiración pedagógica mediante- que eso es lo mejor. No es realista que papá Estado ignore que ese chaval -y muchos miles como él- podría dar muchísimo más de sí, incluso alcanzar la excelencia, empezando una FP a los catorce años.Creo que la cosa es facilita de entender, ¿no?

  12. jdch_1967 says:

    Soy profesor de Informática en la FP. Como considero muy importante estar bien formado para poder formar ¿Hay alguna otra manera?, me he estado empapando temas de gran complejidad técnica, y de la máxima profundidad posible.Pues bien, ni con ese bagaje me logro enterar de qué piensan los pseudopedagogos esos del panfleto (En el portal de red "IRES", pestaña "Qué pensamos").Conclusión: No piensan.En eso pasa como en las medicinas alternativas: Dicen algo que suena bien aunque no tenga sentido ninguno, y como buenos prestidigitadores nunca revelan el truco.El personal este lo que busca, al menos en Andalucía, es mamar de la teta de la Junta y de la ínclita Consejería de Educación a base de hacerles la pelota más infame, y que sea por muchos años. Dicho fino: Un "Think Tank".

  13. ds says:

    Mentira lo que dice Obama. Hay muchas excusas para no ir a clase.

  14. Pingback: Panfleto antipedagógico de Ricardo Moreno Castillo – Apuntes Breves « Raul Barral Tamayo's Blog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: