Sábado Santo con Wittgenstein
3 mayo, 2012 2 comentarios
Los amigos nos siguen haciendo llegar reflexiones:
Sábado Santo con Wittgenstein. Sábado 22 de marzo de 2008
.
Und außerhalb der Logik ist alles Zufall
Y fuera de la lógica todo es accidental -casualidad.
Wittgenstein
.
La única necesidad estricta es, pues, la necesidad lógica. ¿Son las leyes naturales entonces puramente accidentales o contingentes? Sí. En varios sentidos:
1. Efectivamente la ciencia –natural o cualquier otra que trate de hechos, como la historia- da razón de determinados hechos, y la manera en que lo hace es enlazándolos con otros hechos, pero estos enlaces carecen en sí mismos de necesidad lógica y son por tanto accidentales –al menos desde la perspectiva de la estricta necesidad lógica.
2. La ciencia explica unos hechos enlazándolos con otros, pero la serie de enlaces es infinita y por tanto ha de quedar necesariamente inacabada esta tarea. De esta manera la explicación de cualquier fenómeno es siempre parcial y condicionada –contingente – y nunca total, incondicionada u absoluta.
3. Lo más sorprendente estriba en que si la serie de fenómenos y enlaces fuese una serie finita y pudiésemos alcanzar a conocer la serie completa, entonces el conjunto total aparecería como inexplicable, como absolutamente contingente. ¿ Absolutamente enigmático?
4. ¿Por qué el ser y no la nada?
.
6.371
Toda la moderna concepción del mundo se funda en la ilusión de que las llamadas leyes de la naturaleza son las explicaciones de los fenómenos naturales.
6.372
Así, la gente se aloja hoy en las leyes de la naturaleza, tratándolas como algo inviolable, justo como Dios y el Destino, fueron tratados en época pasadas.
Y, de hecho, ambos tienen razón y no la tienen: aunque la opinión de los antiguos es más clara en cuanto tiene un límite claro y reconocido, mientras el sistema moderno intenta que parezca como si todo estuviera explicado.
Wittgenstein. Tractatus logico-philosophicus
.
Cómo echo de menos volver a leer el Tractatus.
Gracias por la entrada.
Desolador pensamiento aunque interesante. Todas nuestras certezas son en el fondo tan volátiles, tan inseguras. Sin embargo los razonamientos de la lógica son absolutos pero no tienen contenido, son tautologías. Si p o q, y no p, entonces q. No se con qué prefiero quedarme, con mentiras contingentes sobre el mundo o con verdades vacías sobre la nada.
La filosofía siempre lo cuestiona todo, y en ese aspecto la considero por encima de la ciencia.