¿Salud sostenible?. Democracia y crisis. Los peligros de las coartadas.[Insistiendo].

Lo que no se puede es destruir un sistema que es históricamente el más justo de los que hemos tenido.  Adela Cortina

Comenzaba 2012 y nos hacíamos eco del artículo de Adela Cortina. Lo ocurrido durante estos meses hacen aún más patente su pertinencia. Así que lo reponemos, juzguen, ustedes:

Recomendamos la lectura del artículo de Adela Cortina ¿Salud sostenible?. Efectivamente debemos estar atentos a las decisiones políticas; el desempleo y la crisis económica no pueden ser coartadas que justifiquen cualquier decisión -y desde luego, no aquellas de dudoso aspecto democrático. Pues la historia nos ha mostrado en numerosas y tristes ocasiones como la democracia peligra en los momentos de crisis.

Lo que no es de recibo entonces, […] es aprovechar que el Pisuerga pasa por Valladolid, recurrir verbalmente a la necesidad de recortar gastos para cumplir con nuestros socios europeos de una manera rápida, y con esa coartada transformar el Sistema Nacional de Salud, o los 17 sistemas que conviven en España, para que dependan menos de las Administraciones públicas y más del sector privado, sin explicar a los ciudadanos hacia dónde se quiere ir ni someterlo a discusión pública.
Es la vieja política de los hechos consumados, en absoluto democrática, que en este caso juega con la confusión entre la legítima aspiración a no despilfarrar recursos públicos en sanidad y el deseo ilegítimo de cambiar un modelo sanitario por otro sin que las gentes se den cuenta apenas, preocupadas como están sobre todo por el desempleo y la situación económica. […]
Si necesitamos nuevas fórmulas, es hora de presentarlas y deliberar ampliamente sobre ellas. Pero lo que no puede hacerse es destruir sin razones plausibles, sin discusión, un sistema que ha conseguido ser históricamente el más justo de los que hemos tenido.

Adela Cortina. El País.

Y lo que Adela plantea aquí respecto de la sanidad es válido para cualquier otro ámbito del espacio público -político*

Por ejemplo, para el educativo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: