Lecturas de verano
2 agosto, 2012 3 comentarios
«Sin la técnica el hombre no existiría ni habría existico nunca»
Con esta rotunda afirmación comienza la Meditación de la técnica de Ortega y Gasset. Reparemos en la tesis fuerte aquí enunciada y diferenciémosla de una posible interpretación débil : la técnica no es un añadido que en algún momento ha sobrevenido al hombre, no es simplemente un resultado de la historia humana sino que es la condición misma de la existencia del hombre. No se trata tan solo de que el hombre necesite de la técnica para vivir, para sobrevivir, para mantenerse en la existencia, sino que es el hombre mismo -la vida humana- lo que aparece como resultado de la técnica. La técnica como una previa y necesaria condición de posibilidad de la humanidad o, como preferiría Ortega, un ingrediente -requisito- de la existencia humana .
Podemos imaginar algunas explicaciones posibles de esta tesis, concretamente desde la evolución biológica y antropológica, pero dejaremos toda teoría previa en suspenso y nos ceñiremos a la evidencia racional: porque la razón, la necesidad, el porqué, la verdad, de tal afirmación es lo que Ortega se compromete a mostrar en las lecciones que componen esta meditación acerca de la técnica. Y es lo que nosotros esperamos de ellas; lo que nosotros esperamos obtener de esta peripecia que iniciamos:
Meditación de la técnica y Lecciones de metafísica de Ortega, Acerca de Ortega y España inteligible de Julián Marías.
peripecia.
(Del gr. περιπέτεια).
1. f. En el drama o en cualquier otra composición análoga, mudanza repentina de situación debida a un accidente imprevisto que cambia el estado de las cosas.
2. f. Accidente de esta misma clase en la vida real.
Muy buena introduccion al pensamiento de Ortega. En efecto, la condicion de la existencia de todo lo humano es la posibilidad (y necesidad) de darnos una tarea, un proyecto, que se concreta en y por la tecnica (y aqui estamos, exigiendonos el conocimiento del ingles, de ahi que no pueda usar ni tildes ni enes) Saludos desde Portsmouth
Efectivamente de eso debería tratar el siguiente post: de la vida -mi vida, nuestra vida de cada cual- como proyecto, como quehacer desde -y frente- a la circunstancia, fatalidad y libertad. Pero estamos en verano… .
Disfruta de esos aires británicos, David.
Saludos.
Pingback: De la técnica, felicidad y peligro. Lecturas del verano. « Antes de las cenizas