La disputa de Davos. Heidegger versus Cassirer
22 agosto, 2015 Deja un comentario
Davos fue el escenario elegido por Thomas Mann en su Montaña Mágica (1924) para representar el enfrentamiento entre Settembrini y Naphta. En 1928 durante la Semana Universitaria de Davos tuvo lugar la famosa disputa entre Heidegger y Cassirer, el paralelismo entre ambos enfrentamientos no pasó desapercibido para el público. Safranski, en su biografía de Heidegger, lo describe con maestría, aquí su síntesis final:
Si el ser-ahí tiene dos actos: la noche de la que él brota y el día que supera la noche, Cassirer dirige la atención al segundo acto, o sea, el día de la cultura; Heidegger , en cambio, se interesa por el primer acto, él mira a la noche de la que nosotros procedemos. Su pensamiento fija aquella nada ante la que se alza por primera vez un algo. El uno se centra en lo que ha brotado, el otro en el origen. El uno se preocupa por de la casa de la creación humana, el otro se aferra fascinado al misterio abismal de la creación desde la nada, el cual acontece siempre de nuevo cuando el hombre despierta a la conciencia de su existencia.
Safranski. Un maestro de Alemanía. Martin Heidegger y su tiempo.