Allí se habían agotado los porqués.
27 noviembre, 2016 3 comentarios
6.45 La visión del mundo sub specie aeterni es su contemplación como un todo –limitado-. Sentir el mundo como un todo limitado es lo místico.
6.52 Nosotros sentimos que incluso si todas las posibles cuestiones científicas pudieran responderse, el problema de nuestra vida no habría sido más penetrado. Desde luego que no queda ya ninguna pregunta, y precisamente ésta es la respuesta.
Ludwig Wittgenstein. Tractatus logico-philosophicus
Qué angustia mientras fantaseaba con el cosmos aristotélico!
Perfectamente ordenado. Las formas eternas; especies y géneros en su reproducción permanente e invariable.
Las esferas girando inalterables desde la eternidad y para toda la eternidad. Y el Motor Inmóvil, amado universal perfectamente ensimismado.
Fundamento indiferente. Completo y por eso mismo arbitrario; abrumador y superfluo.
¡Cuánto más amable, por humano, un universo cambiante, oscilando entre el cosmos y el caos, íntimamente imperfecto, siempre amenazado y amenazante!
Incompleto. Nos sugiere un quizás, un tal vez.
Me he repuesto -sin ansiolíticos. Menos mal que sólo soñaba.
Espanto al no ser, a no poder ser….porque allí donde todo tiene que ser igual el paso y el tránsito desaparecen.
Espanto a no poder preguntar, a sentir que seguimos como al principio…
la náusea