Los enemigos de la Filosofía (1): El PSOE

Nada como un poco de mala sangre para empezar el curso. Inicio aquí una serie de posts que titularé ‘los enemigos de la filosofía’.  A los que estamos en esto hace ya tiempo que tememos por el futuro de nuestra asignatura. Sin embargo no debería haber ninguna razón para ello. En cualquier biblioteca hay algún estante dedicado a la filosofía; toda librería que se precie tiene su sección de filosofía; las mejores editoriales publican obras de filosofía… Está claro que hay a quien no le gusta la filosofía, o eso dicen, pero no hay ningún clamor popular contra la filosofía, como sí lo hay contra la educación para la ciudadanía o la religión. En principio uno diría que la presencia de la filosofía en cualquier programa de estudios medios o superiores se da por sentada, como la presencia de la gramática, la historia o las matemáticas. Y sin embargo los del gremio tememos por la asignatura y vemos cómo se va perdiendo… se muere, pero no muere de agotamiento, la están matando. Mi propósito en estos posts será identificar a los asesinos. Y el primero y más feroz de todos ellos es el PSOE.

No crean que poner al PSOE de Zapatero como enemigo número uno de la Filosofía es una exageración apocalíptica more Intereconomía. Ojalá fuera paranoia lo que en realidad se revela como delirio persecutorio de los responsables de educación del llamado partido socialista. Aunque no descarto que el socialismo sea esencialmente enemigo de la filosofía me limito a constatar un hecho: se la están cargando. Lo más reciente es la pérdida de una hora en la Filosofía de primero de Bachillerato que, en aquellas comunidades en las que no se ha mantenido (como la Comunidad Valenciana), supone reducir la asignatura a la nada, porque ustedes me dirán si se puede hacer algo serio con dos horas a la semana. Además, la ‘ciudadanización’ de la filosofía (ahora se llama ‘Filosofía y Ciudadanía’) supone intoxicar la reflexión filosófica con el dogmatismo fundamentalista de nuestros gobernantes. No son ciudadanos críticos lo que quieren conseguir (aunque lo digan todo el rato), sino pedrozerolos pancarteros y airadas leirepajines. Pero antes de esto hubo otros ataques como cuando convirtieron a la filosofía en una remota optativa que, aunque fue recuperada como troncal por el PP (que por cierto también ocupan un lugar en esta lista de enemigos de la filosofía), ya no volvió a ser lo que era: ahora en selectividad los alumnos pueden no examinarse de Filosofía, antes de la LOGSE eso no era posible. No quiero extenderme, pero la última reforma de la selectividad y el llamado Proceso de Bolonia tampoco son muy respetuosos con la filosofía (ni con los filósofos), pero ya hablaremos de ello. En fin, dejemos esto.

A nadie se le escapa que cada vez que el PSOE ha tocado la filosofía, la ha dejado peor. O con menos horas, o con menos presencia académica, o pervirtiendo su curriculum. Hoy en la primera clase de filosofía (y ciudadanía) de primero de Bachillerato, algún alumno abominaba de la asignatura. He tenido la tentación de decirle que convenza a sus padres para que voten al PSOE otra vez. De esa forma a lo mejor no tiene ni que estudiarla en segundo.

Para ver el lado dramático de la situación, vean los comentarios del último post de la SFPA

Próxima entrega: Los enemigos de la Filosofía (2): Ciencias para el mundo contemporáneo.

17 Responses to Los enemigos de la Filosofía (1): El PSOE

  1. llximo says:

    lo que siquiera puede ser dicho, puede ser dicho claramente

    ale, vamos a ello.

  2. Y de lo que no se puede hablar, hay que callar…. 🙂

  3. Sandra says:

    Vaya, me viene de perlas el post!

    Hola Felipe, ayer empezaron las clases. Bueno entre ayer y hoy se han reducido a una bienvenida y una charla informativa. Y si las palabras de cierta mujer ayer me dejaron estupefacta: ‘aprender a aprender’, ‘aprender a ser’, ‘se acabó el papel del profesor dictador’ y demás sutilezas por el estilo… hoy, siguiendo la línea de las metáforas: ‘el alumno ya no es sólo un estudiante buzón que recibe unos contenidos y que tiene que plasmarlos en un examen, el alumno debe interactuar con ello… ¿? -.-

    Etc, etc…

    Definitivamente, como alguien me dijo en una cena, los tapones o auriculares en la mochila por si se presenta otra charla de esas y no puedo escapar.

    A ver si el lunes empiezan ya con contenidos…

    ¡Cuídate!

  4. Xafi says:

    Lo de la conspiranoia se queda corto con la filosofía que, verdaderamente, se la están cargando delante de nuestras narices. Me quedan pocos ratos buenos, que son, entre ellos, el poder disfrutar un rato contigo charlando y sorprendiéndome siempre con tu forma tan particular y original de ver las cosas (y mejor tomando un café), espero que no te psicopedagoguices y sigas en tu línea. Con la música empezamos bien (aunque logsificados) pero también actualmente se ha devaluado mucho. En su día desapareció, como por arte de magia, del Bachillerato y después la quitaron en 1º de la ESO. Y es que no hay nada mejor para atontar al alumnado que decapitar lo que en su día fueron materias de primer orden para la construcción de un pensamiento crítico y creativo. Y es que estos políticos son muy listos, para qué hacerles pensar, eso les puede traer problemas. Al ganado se le maneja mejor cuando se le crea otras preocupaciones como la crisis (nuestra crisis, no la de ellos) y el terrorismo internacional. Esto sí que es terrorismo de estado, vamos. Con la esperanza de que alguien pegue un puñetazo sobre la mesa y les diga a estos «maricomplejines» que a las cosas hay que llamarlas por su nombre: ¡¡FILOSOFÍA, que es la base de todo el conocimiento humano!!, por favor, un poquito de por favor, como dice aquél. Saludos.

  5. Boro says:

    No te olvides tampoco del PP de Valencia. Que la Fórmula 1 hay que pagarla y de algún sitio habrá que sacar tanto dinero.

  6. Sandra says:

    Jaja, pues no era de filosofía, la señora ésta era de pedagogía o de educación social, no me acuerdo de su nombre, estaría en off cuando lo dijo, pero como supongo que la volveré a ver ya me enteraré de su nombre.

    Y lo de la biblioteca por supuesto, además, ya me he traído yo materia para no aburrirme (:

    Saludos!

  7. Cualquier materia, asignatura o programa de TV (si lo hubiese) que ayude a formar criterio, a pensar, tiene las horas contadas. Primero se contamina con ciudadanía o con cualquier otro veneno salido de los laboratorios políticos y finalmente se sacrifica porque hay crisis o falta de alumnado o … un clavo ardiendo.

    Para que esto no cante demasiado, se mantienen las asignaturas tradicionales emponzoñándolas con unos contenidos absurdos, ilustrándolas con libros ridículos y, en general, perjudicándolas lo más posible.

    El único recurso que le queda al alumno para ercibir una educación más o menos digna es el profesor. Pero también han pensado en él despojándole de toda posisbilidad de mantener un cierto orden en las clases, burocratizando su labor al máximo y echándolo a los cocodrilos de la opinión pública como responsable de todo.

    Hace usted muy bien en temer por la filosofía, porque se la cargarán si no se evita de algún modo y no me ocurre ninguno sin daños colaterales. Y detrás va todo el sistema educativo.

    Saludos desde la trinchera.

  8. Neusch says:

    A mí estas entradas me van a venir de perlas, porque este año he tenido los reales de cojerme un par de grupos de «psicopedagogía». Y no descarto leerles en dichas clases, así, sin censura previa ni nada.

    De todas formas, veo que se anuncia que el PP también es uno de esos enemigos. Supongo que hay algo de eso que una vez comentó un amigo: cuando un profesor critica al psoe, parece que se ve obligado, punto y seguido, a añadir «y ojo que yo no voto al pp».

    El PP ha hecho la estupidez de convertir Psicología en Psicopedagogía, pero (a) sólo eso, (b) exclusivamente en la Comunitat Valenciana por ser quien es la responsable de estas cosas, y (c) sin abucheo conocido de los sindicatos mayoritarios. Lo de no dar la ya mítica tercera hora a la Filo de 1º, sinceramente, yo tampoco lo haría en la actual coyuntura: no podemos eliminar la tutoría de 1º para añadir una hora más de clase, ni introducir Religión/AE en 2º de Bachillerato. Yo creo que la decisión tomada es nefasta, pero la decisión correcta en el marco LOE.

    Por lo demás, el Decreto de Humanidades, las palabras de consejeros como Font de Mora sobre las CCpMC y el programa de gobierno en las anteriores elecciones, denotan que el PP defiende la docencia de la Filosofía. Es así. Y no, no añadiré que «ojo, que yo no voto al PP», porque no me da la gana.

    Eso sí, tampoco en esa entrada del PP como enemigo ejercitaré censura previa, es más, igual hasta me convence.

  9. blues says:

    Respecto al PSOE ….desde luego su política neo-liberal, que bien poco tiene que ver con la izquierda, necesita de hombres-máquina educados en asignaturas vinculadas a la ecomonía más que de hombres-pensantes, vinculados al humanismo.

    Te animo a que sigas con la serie. Al menos a mí me van bastante cosas de este estilo.

    Saludos

  10. Pingback: Los enemigos de la Filosofía (2) – Ciencias para el mundo contemporáneo « Antes de las cenizas

  11. Pingback: Los enemigos de la Filosofía (5): El PP « Antes de las cenizas

  12. Pingback: Los enemigos de la filosofía (6) – Nosotros « Antes de las cenizas

  13. Jorge says:

    ¿Cuándo los profesores tendrán ellos el derecho de hacer la educación correcta para el pueblo?
    Porque está claro que los políticos de nuestro país no hacen otra cosa sino estropearla…

  14. Pingback: Meme: Historia de la Filosofía « Antes de las cenizas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: