Los enemigos de la Filosofía (1): El PSOE
16 septiembre, 2010 17 comentarios
Nada como un poco de mala sangre para empezar el curso. Inicio aquí una serie de posts que titularé ‘los enemigos de la filosofía’. A los que estamos en esto hace ya tiempo que tememos por el futuro de nuestra asignatura. Sin embargo no debería haber ninguna razón para ello. En cualquier biblioteca hay algún estante dedicado a la filosofía; toda librería que se precie tiene su sección de filosofía; las mejores editoriales publican obras de filosofía… Está claro que hay a quien no le gusta la filosofía, o eso dicen, pero no hay ningún clamor popular contra la filosofía, como sí lo hay contra la educación para la ciudadanía o la religión. En principio uno diría que la presencia de la filosofía en cualquier programa de estudios medios o superiores se da por sentada, como la presencia de la gramática, la historia o las matemáticas. Y sin embargo los del gremio tememos por la asignatura y vemos cómo se va perdiendo… se muere, pero no muere de agotamiento, la están matando. Mi propósito en estos posts será identificar a los asesinos. Y el primero y más feroz de todos ellos es el PSOE.
No crean que poner al PSOE de Zapatero como enemigo número uno de la Filosofía es una exageración apocalíptica more Intereconomía. Ojalá fuera paranoia lo que en realidad se revela como delirio persecutorio de los responsables de educación del llamado partido socialista. Aunque no descarto que el socialismo sea esencialmente enemigo de la filosofía me limito a constatar un hecho: se la están cargando. Lo más reciente es la pérdida de una hora en la Filosofía de primero de Bachillerato que, en aquellas comunidades en las que no se ha mantenido (como la Comunidad Valenciana), supone reducir la asignatura a la nada, porque ustedes me dirán si se puede hacer algo serio con dos horas a la semana. Además, la ‘ciudadanización’ de la filosofía (ahora se llama ‘Filosofía y Ciudadanía’) supone intoxicar la reflexión filosófica con el dogmatismo fundamentalista de nuestros gobernantes. No son ciudadanos críticos lo que quieren conseguir (aunque lo digan todo el rato), sino pedrozerolos pancarteros y airadas leirepajines. Pero antes de esto hubo otros ataques como cuando convirtieron a la filosofía en una remota optativa que, aunque fue recuperada como troncal por el PP (que por cierto también ocupan un lugar en esta lista de enemigos de la filosofía), ya no volvió a ser lo que era: ahora en selectividad los alumnos pueden no examinarse de Filosofía, antes de la LOGSE eso no era posible. No quiero extenderme, pero la última reforma de la selectividad y el llamado Proceso de Bolonia tampoco son muy respetuosos con la filosofía (ni con los filósofos), pero ya hablaremos de ello. En fin, dejemos esto.
A nadie se le escapa que cada vez que el PSOE ha tocado la filosofía, la ha dejado peor. O con menos horas, o con menos presencia académica, o pervirtiendo su curriculum. Hoy en la primera clase de filosofía (y ciudadanía) de primero de Bachillerato, algún alumno abominaba de la asignatura. He tenido la tentación de decirle que convenza a sus padres para que voten al PSOE otra vez. De esa forma a lo mejor no tiene ni que estudiarla en segundo.
Para ver el lado dramático de la situación, vean los comentarios del último post de la SFPA
Próxima entrega: Los enemigos de la Filosofía (2): Ciencias para el mundo contemporáneo.